vendredi 11 mai 2007

sentirse comodo en sus clases... clave del éxito?

Mi experiencia de aprendizaje de lengua se queda en las aulas de los institutos. Es decir, sin mucho espacio, sin mucha posibilidad de cambiar la disposición del aula, con muchos alumnos... después en la universidad la disposición sigue clásica, los alumnos sentados y el profesor en frente, de pie. Esta disposición sigue la representación del profesor como el dueño del saber y los alumnos pasivos, inferiores... No creo que sea la mejor manera de organizar el aula. Los trabajos en grupo son reducidos porque la disposición de las mesas no lo permite.
En la segundaria me acuerdo que teníamos una clase de inglés en una sala de disposición cuadrada.
Pero resulto que esta disposición no me gustaba mucho. Me acuerdo que no estaba cómoda a la hora de participar y hablar porque sentía todas las miradas en mi dirección. Y veía mis compañeros mirándome. Así que me costaba hablar en la clase. Por supuesto, esta disposición es mucho mas comunicativa que la tradicional pero a los 16anos y con mucha gente, me resulto muy incomodo. También viene del hecho que es una asignatura obligatoria, que participar en clase no es siempre bien visto por los demás... Eso también tiene mucho que ver con las relaciones que tienen con tus compañeros. Si no te sientes bien en el grupo, no aprovechara de la enseñanza. Para aprender una lengua, el lado afectivo es uno, sino el mas importante parámetro. Sentirte cómodo en el grupo es muy importante porque aprender una nueva lengua es tambien exponerte a la gente, confrontarse, comunicar con mos demas. Es si no te sientes cómodo... no consigues abrirte sino al contrario, cerrarte...
Al contrario, cuando te sientas cómodo, y te lleves bien con tus compañeros, vienes a clase con ganas, participa... Si hay mal rollo en una clase (lo que puede pasar a menudo en clase de adolescentes) no creo que se pueda aprender algo (que sea en inglés, biología o literatura). El profesor tiene como misión de crear un buen ambiente en su clase y desarrollar actividad de colaboración, de comunicación... Los alumnos tienen que tomar consciencia que con los demás se aprende mejor y sobre todo en un buen ambiente. Como profesora tengo una clase de adultos (25anos) de primer nivel de francés. No es la primera vez que hago esté nivel y con ellos todo me parece diferente porque se creo un ambiente muy agradable y veo que ellos vienen a clase con ganas. Seguramente mas porque lo pasan bien con los otros estudiantes que por mi clases, pero al final, yo también voy a clase con ganas y estoy seguro que el contenido de mis clases es mucho mejor. Pero también tengo una clase de 3° de ESO, donde los alumnos se odian. Se notan dos grupos muy distintos en la clase y no se puede logar nada. No se hablan y se burlan de los demás. Intente arreglar algunos cosas con ellos pero estoy poco tiempo con ellos y no se logra nada en poco tiempo... Pero estoy segura que si la gente se llevaría bien, podríamos lograr muchas màs cosas...

Al nivel de los horarios, creo que por mi parte prefiero por la mañana, porque después un día de trabajo o estudios no consigo a concentrarme... No tuve gran experiencia de curso intensivo, sino durante 3semanas de catalán (3horas y media al día) en septiembre. Menos mal que duro solo tres semanas, porque estaba bastante agobiada con esto, porque estaba trabajando, buscando piso... no fue el mejor momento por esto. Como profesora daba clases 2horas al día con alumnos y creo que estos horarios se pueden lograr y aprender muchas cosas. Pero claro, es un lujo de poder dedicar dos horas al día...

1 commentaire:

Helena Aparicio Terrasa a dit…

Lucile,

Estoy completamente deacuerdo. El ambiente de trabajo es crucial. Las dinámicas cooperativas, un entorno agradable, el que no existan presiones, etc. a mi siempre me ha ayudado a aprender mejor.